top of page

Milagros Y Prodigios Para Nuestra Redención

Carlos Ospinal

00:00 / 58:49

Texto base: Éxodo 15:1-21

INTODUCCION:

Una Fe Inquebrantable: Israel a Través de la Historia

Desde los tiempos de Abraham hasta nuestros días, el pueblo de Israel ha sido testigo de

una historia sin igual, marcada por su sorprendente fe en Dios. A lo largo de más de cuatro

mil años, esta nación ha enfrentado innumerables desafíos, desde esclavitud y exilios

hasta persecuciones y guerras, pero su confianza en el Dios de sus padres ha sido el

cimiento que los ha mantenido firmes.

La obediencia a la Torá no ha sido solo un conjunto de normas religiosas, sino el vínculo

sagrado que ha asegurado la constante presencia y respaldo divino. A través de milagros

y prodigios, Dios ha acompañado a Su pueblo, mostrando Su fidelidad en momentos

críticos de su existencia: la liberación de Egipto con señales portentosas, la conquista

de la Tierra Prometida, la preservación en el exilio babilónico y la restauración de su

identidad a pesar de las grandes diásporas.

A diferencia de los poderosos imperios que alguna vez intentaron destruirlos—Egipto,

Asiria, Babilonia, Persia, Grecia, Roma, y muchos otros—todos ellos desaparecieron con

el tiempo, pero Israel sigue en pie. Su historia es testimonio del poder de la promesa

divina y de una identidad que no se ha desvanecido, sino que ha sido refinada por la

adversidad.

Más impresionante aún es que de este pueblo nació el Salvador del mundo, Jesucristo,

en quien se cumplen las promesas de redención para todas las naciones. La cultura judía,

con su inquebrantable fe y su fortaleza sin paralelo, nos recuerda que Dios es fiel a

Sus pactos y que Su palabra jamás falla.

Así, la historia de Israel no es solo la historia de una nación, sino una prueba viviente

de que la fe y la obediencia a Dios pueden hacer de un pueblo el más resiliente e inmortal

de la historia.

Desde sus inicios con Abraham, Padre de Isaac y su nieto Jacob, Dios ha manifestado Su

poder y gloria a través de Milagros y prodigios para salvar y fortalecer a este pueblo.

En la Biblia, encontramos numerosos ejemplos de cómo Dios interviene en la historia para

liberar, proteger y guiar a los suyos.

Rápidamente miremos una lista de los milagros, maravillas y prodigios que Dios hizo con

el pueblo de Israel desde su salida de Egipto con Moisés hasta su entrada en la Tierra

Prometida bajo el liderazgo de Josué:

Milagros en Egipto (Éxodo 7-12)2

1. La vara de Moisés convertida en serpiente – (Éxodo 7:8-12)

2. Las diez plagas de Egipto:

o Primera plaga: Agua convertida en sangre – (Éxodo 7:19-24)

o Segunda plaga: Ranas – (Éxodo 8:1-15)

o Tercera plaga: Piojos – (Éxodo 8:16-19)

o Cuarta plaga: Moscas – (Éxodo 8:20-32)

o Quinta plaga: Muerte del ganado egipcio – (Éxodo 9:1-7)

o Sexta plaga: Úlceras – (Éxodo 9:8-12)

o Séptima plaga: Granizo y fuego – (Éxodo 9:13-35)

o Octava plaga: Langostas – (Éxodo 10:1-20)

o Novena plaga: Tinieblas sobre Egipto – (Éxodo 10:21-29)

o Décima plaga: Muerte de los primogénitos – (Éxodo 11:1-10; 12:29-30)

Milagros en el Éxodo y en el desierto

3. La columna de nube y fuego que guiaba a Israel – (Éxodo 13:21-22)

4. Apertura del Mar Rojo y destrucción del ejército egipcio – (Éxodo 14:21-31)

5. Endulzamiento de las aguas amargas de Mara – (Éxodo 15:22-25)

6. Dios provee maná y codornices en el desierto – (Éxodo 16:4-36)

7. Dios saca agua de la roca en Horeb – (Éxodo 17:1-7)

8. Victoria sobre Amalec con las manos de Moisés levantadas – (Éxodo 17:8-16)

9. Manifestación de Dios en el monte Sinaí con fuego, humo, trueno y temblores –

(Éxodo 19:16-20)

10. Las tablas de la Ley escritas por el dedo de Dios – (Éxodo 31:18)

11. Rostro de Moisés resplandeciente tras hablar con Dios – (Éxodo 34:29-35)

12. La nube cubre el Tabernáculo y la gloria de Dios llena el lugar – (Éxodo 40:34-

38)

13. Dios envía fuego del cielo para consumir la ofrenda en la inauguración del

Tabernáculo – (Levítico 9:23-24)

14. Muerte de Nadab y Abiú por ofrecer fuego extraño – (Levítico 10:1-2)

15. La tierra traga a Coré, Datán y Abiram por su rebelión – (Números 16:31-35)

16. La plaga contra los rebeldes detenida por la intercesión de Moisés y Aarón –

(Números 16:46-50)

17. La vara de Aarón florece como señal de su elección por Dios – (Números 17:1-

10)

18. Dios saca agua de la roca en Cades, aunque Moisés desobedece – (Números

20:7-13)

19. Victoria sobre los cananeos en Horma tras la oración de Israel – (Números

21:1-3)

20. Dios envía serpientes ardientes y provee la serpiente de bronce como sanidad

– (Números 21:4-9)

21. Dios da victoria sobre Sihón, rey de los amorreos – (Números 21:21-31)

22. Dios da victoria sobre Og, rey de Basán – (Números 21:33-35)

23. El asna de Balaam habla para advertirle del ángel del Señor – (Números

22:21-30)

24. Dios impide que Balaam maldiga a Israel y en su lugar pronuncia bendiciones

– (Números 23-24)3

Milagros durante la conquista de la Tierra Prometida (con Josué)

25. El cruce milagroso del río Jordán en seco – (Josué 3:14-17)

26. Derrumbe sobrenatural de los muros de Jericó – (Josué 6:20)

27. El sol y la luna se detienen en Gabaón para extender la batalla – (Josué

10:12-14)

28. Dios envía grandes piedras desde el cielo sobre los enemigos de Israel –

(Josué 10:11)

29. Victoria sobre los gigantes y reyes enemigos con la intervención de Dios –

(Josué 11:1-23)

Como podemos ver, los Israelitas tienen muy buenas razones para ser un pueblo sin

igual. Todos esos milagros, prodigios y maravillas que Dios hizo con Israel desde la

salida de Egipto hasta su entrada en la Tierra Prometida demuestran el poder, la

provisión y la fidelidad de Dios hacia Su pueblo.

Podemos dedicar muchos domingos a estudiar la grandeza y el significado espiritual

de cada una de esas maravillosas intervenciones de Dios con el pueblo de Israel. Hoy

solo tenemos tiempo para estudiar uno de ellos que tiene una significancia muy

poderosa para nosotros hoy. Se trata del gran milagro y prodigio de la travesía del

mar rojo en tierra seca.

Para esto quiero que miremos un corto video del momento exacto de uno de los milagros

mas conocidos y representativos de la biblia, que se encuentra relatado en el libro de

Éxodo capítulo 14:1-31. Vamos a verlo primero en Video y luego repasamos los versículos

mas sobresalientes de allí. Decidí pasarlo en video para que viendo, podamos vivir esa

experiencia maravillosa del momento.

Video Moisés y Mar Rojo: https://youtu.be/0ogkZ5K5y2Q

Este relato del cruce del mar rojo por los

hebreos, en un momento crucial en la historia de

la liberación de los Israelitas de la esclavitud de

Egipto, cuando Dios divide el mar rojo para

permitirles cruzar y escapar del ejercito Egipcio

que los perseguía. El gran caudillo que lideró

esta travesía, fue el gran Moisés.

Moisés, un hebreo criado en la corte de Faraón,

en calidad de príncipe de Egipto, pero

exiliado en Madián por 40 años tras matar a un

egipcio, tuvo un encuentro divino en la zarza4

ardiente, donde Dios lo llamó para liberar a su pueblo de la esclavitud en Egipto.

Retornó, acompañado de su hermano Aarón, y enfrentó a Faraón con la demanda de

Dios: "Deja ir a mi pueblo." Al negarse, Egipto sufrió diez plagas devastadoras,

culminando con la muerte de los primogénitos en la Pascua, lo que obligó a Faraón a

liberar a los israelitas. Así, Moisés guió a ese pueblo numeroso de unos 2 millones de

personas (Éxodo 12:37), fuera de Egipto, rumbo a la Tierra Prometida. Sin embargo,

Faraón se arrepintió y persiguió a los hebreos con su ejército, acorralándolos en las orillas

del Mar Rojo, donde Dios estaba a punto de obrar un milagro asombroso.

Revisemos unos versos bíblicos de este importante suceso que acabamos de ver en este

video:

14:1 El SEÑOR habló a Moisés diciendo: 2 “Di a los hijos de Israel que den la vuelta y

acampen cerca de Pi-hajirot, entre Migdol y el mar, frente a Baal-zefón; acamparán en el

lado opuesto, junto al mar. 3 Entonces el faraón dirá de los hijos de Israel: ‘Andan errantes

por la tierra; el desierto les cierra el paso’. 4 Yo endureceré el corazón del faraón para que

los persiga; pero yo mostraré mi gloria en el faraón y en todo su ejército, y los egipcios

sabrán que yo soy el SEÑOR”.

15 Entonces el SEÑOR dijo a Moisés:

—¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen. 16 Y tú, alza tu vara y

extiende tu mano sobre el mar, y divídelo para que los hijos de Israel pasen por en medio

del mar, en seco. 17 Y he aquí, yo endureceré el corazón de los egipcios para que entren

detrás de ellos, y mostraré mi gloria en el faraón y en todo su ejército, en sus carros y en

sus jinetes. 18 Y los egipcios sabrán que yo soy el SEÑOR, cuando yo muestre mi gloria en

el faraón, en sus carros y en sus jinetes.

19 Entonces el ángel de Dios, que iba delante del campamento de Israel, se trasladó e iba

detrás de ellos. Asimismo, la columna de nube que iba delante de ellos se trasladó y se

puso detrás de ellos, 20 y se colocó entre el campamento de los egipcios y el campamento

de Israel, constituyendo nube y tinieblas para aquellos, mientras que alumbraba a Israel

de noche. En toda aquella noche no se acercaron los unos a los otros.

21 Entonces Moisés extendió su mano sobre el mar, y el SEÑOR hizo que este se retirara

con un fuerte viento del oriente que sopló toda aquella noche e hizo que el mar se secara,

quedando las aguas divididas. 22 Y los hijos de Israel entraron en medio del mar en seco,

teniendo las aguas como muro a su derecha y a su izquierda. 23 Los egipcios los

persiguieron, y entraron en el mar tras ellos con toda la caballería del faraón, sus carros

y sus jinetes.

26 Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: “Extiende tu mano sobre el mar, para que las aguas

vuelvan sobre los egipcios, sobre sus carros y sobre sus jinetes”.5

27 Moisés extendió su mano sobre el mar, y cuando amanecía, este volvió a su lecho, de

modo que los egipcios chocaron contra él cuando huían. Así precipitó el SEÑOR a los

egipcios en medio del mar. 28 Las aguas volvieron y cubrieron los carros y los jinetes, junto

con todo el ejército del faraón que había entrado en el mar tras ellos. No quedó de ellos

ni uno solo. 31 Cuando Israel vio la gran hazaña que el SEÑOR había realizado contra los

egipcios, el pueblo temió al SEÑOR, y creyó en él y en su siervo Moisés.

Este milagro del cruce del Mar Rojo, fue un evento sobrenatural sin precedentes. Ante la

inminente amenaza del ejército egipcio, Dios ordenó a Moisés extender su vara sobre el

mar, y las aguas se abrieron, formando un camino seco por el cual el pueblo hebreo cruzó

con seguridad. Según éste relato, cuando los egipcios intentaron seguirlos, Dios hizo que

las aguas volvieran a su lugar, aniquilando completamente a los perseguidores.

Se imaginan ustedes, si esto hubiera ocurrido hoy?. Los noticieros de todo el mundo

reportarían con asombro el inexplicable fenómeno natural, mostrando imágenes

satelitales del mar dividiéndose y entrevistas con testigos que relatarían cómo caminaron

sobre tierra seca en medio de paredes de agua. Expertos intentarían explicarlo

científicamente, mientras líderes religiosos declararían que fue un acto de Dios,

reafirmando su poder sobre la naturaleza y la historia humana.

Este milagro dejó una huella indeleble en la fe de los hebreos. Según dice allí en el verso

31, al ver la gran obra que Dios hizo contra Egipto, el pueblo temió al Señor y creyó en Él

y en su siervo Moisés. Este evento marcó el inicio de Israel como una nación que dependía

directamente de Dios, fortaleciendo su confianza en Su poder y fidelidad. Y en esa

condición caminaron por el desierto durante 40 años hasta llegar a la tierra prometida.

Hasta el día de hoy, el cruce del Mar Rojo sigue siendo un símbolo de liberación, redención

y el poder divino que actúa en favor de Su pueblo. Es una historia que inspira a los

creyentes a confiar en Dios incluso cuando parecen estar atrapados sin salida, recordando

que Él siempre puede abrir un camino donde no lo hay.

Pero que significancia espiritual tiene este evento para el Cristianismo en el día

de hoy?

Miremos:

DE LA ESCLAVITUD A LA LIBERTAD: EL PASO DEL MAR ROJO Y NUESTRA

REDENCIÓN EN CRISTO.

1. La Esclavitud en Egipto: Símbolo de nuestra esclavitud al pecado

Egipto representa la esclavitud del pecado y la opresión de Satanás sobre la humanidad.

Así como el faraón oprimía al pueblo de Israel con trabajos forzados y cadenas de

esclavitud, el diablo mantiene a los pecadores atados con el yugo del pecado,

condenados a la muerte espiritual.6

📖 " 34 Jesús les respondió: —De cierto, de cierto les digo que todo aquel que practica el

pecado es esclavo del pecado." (Juan 8:34)

Así como Israel no podía liberarse a sí mismo de Faraón, tampoco el ser humano puede

librarse del pecado por sus propias fuerzas. Se necesitaba un Redentor, y Dios envió a

Moisés para liberar a su pueblo, así como envió a Jesucristo para salvarnos.

2. La Pascua y la Sangre del Cordero: La Sangre de Cristo que nos

redime

Justo antes de que Israel fuera liberado para cruzar el mar rojo, por la fuerza de la

última y décima plaga (Éxodo 12:29), de la muerte de todos los primogénitos, entre

ellos el hijo amado del Faraón, Dios ordenó que los hebreos en Egipto sacrificaran un

cordero sin defecto y que su sangre se pusiera en los dinteles de las puertas para que el

ángel de la muerte pasara de largo (éxodo 12:23) sin tocar a ninguno de los hijos de los

hebreos sino solo a los hijos de los egipcios. Esta es una clara imagen de Cristo, el

Cordero de Dios cuya sangre nos redime. 📖 " 7 Límpiense de la vieja levadura, para que sean una nueva masa, como lo son en

realidad sin levadura; porque Cristo, nuestro Cordero pascual, ha sido sacrificado. (1

Corintios 5:7)

22 pues, según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de

sangre no hay perdón.

23 Era, pues, necesario purificar las figuras de las cosas celestiales con estos ritos;

pero las mismas cosas celestiales con sacrificios superiores a estos.

Los Hebreos que estaban bajo la sangre del cordero fueron librados de la muerte.

24 Porque Cristo no entró en un lugar santísimo hecho de manos, figura del

verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora delante de Dios a

nuestro favor. 25 Tampoco entró para ofrecerse muchas veces a sí mismo, como

entra cada año el sumo sacerdote en el lugar santísimo con sangre ajena. 26 De

otra manera, le habría sido necesario padecer muchas veces desde la fundación

del mundo. Pero ahora, él se ha presentado una vez para siempre en la

consumación de los siglos para quitar el pecado mediante el sacrificio de sí mismo.

Hebreos 9:22-26

De la misma manera, los que están bajo la sangre de Cristo son salvos y librados de la

condenación eterna.

3. El Paso por el Mar Rojo: El Bautismo y la Transformación

Cuando Israel salió de Egipto, el Faraón intentó perseguirlos y traerlos de vuelta a la

esclavitud, pero Dios abrió el Mar Rojo y su pueblo cruzó en seco. Este milagro

representa el paso de la esclavitud del pecado a la vida nueva en Cristo.7

📖 " todos atravesaron el mar. 2 Todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el

mar." (1 Corintios 10:1b-2)

El Mar Rojo simboliza el bautismo, donde dejamos atrás nuestra vieja vida y

emergemos en una nueva relación con Dios.

3 ¿Ignoran que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados

en su muerte? 4 Pues, por el bautismo fuimos sepultados juntamente con él en la

muerte para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria

del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Romanos 6:3

Y cuando los egipcios intentaron seguir a los Hebreos, el mar los cubrió y destruyó. Así

mismo, cuando somos lavados por la sangre de Cristo y nacemos de nuevo, el

enemigo ya no tiene poder sobre nosotros.

Aquí pueden ustedes ver la importancia del bautismo en agua. El bautismo en agua le da

una poderosa señal al diablo de que ya no nos puede tocar.

Permíteme ilustrarlo de la forma como yo me lo imagino, Es como si con el bautismo

quedáramos bañados con una pintura fluorescente. Iluminamos en medio de las tinieblas.

Porque así como la fluorescencia es solo útil en la oscuridad, así tambien nuestra distinción

entre bautizados y no bautizados se hace muy evidente en la oscuridad espiritual donde

habitan los demonios. Y si el Señor nos ordenó ser bautizados en agua, no es por capricho,

es para nuestro beneficio. Amen?.

Dile al del lado: Si no eres bautizado en agua, mas vale que lo hagas y pronto!

4. El Desierto: Nuestra Prueba y Santificación

Después de pasar el Mar Rojo, el pueblo de Israel no entró inmediatamente en la Tierra

Prometida; tuvo que atravesar el desierto. El desierto representa nuestra vida cristiana

en este mundo.

📖 “Acuérdate de todo el camino por donde te ha conducido el SEÑOR tu Dios

estos cuarenta años por el desierto, con el fin de humillarte y probarte, para saber

lo que estaba en tu corazón, y si guardarías sus mandamientos o no."

(Deuteronomio 8:2)

El desierto fue un tiempo de prueba, pero también de provisión. Dios les dio maná del

cielo, agua de la roca y los guió con su presencia. Así también, en nuestro caminar

cristiano, enfrentamos dificultades, pero Dios siempre provee para nuestras necesidades

espirituales.

Dios promete cuidarnos si le damos a El el primer lugar como dice Mateo 6:33:8

33 Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas

cosas les serán añadidas.

5. La Tierra Prometida: Nuestra Vida Eterna en Cristo

Finalmente, después de años de prueba, Israel entró en la Tierra Prometida bajo el

liderazgo de Josué. Esto simboliza nuestra entrada en el Reino de Dios y la vida eterna

que nos espera en Cristo.

📖 " En la casa de mi Padre muchas moradas hay. De otra manera, se los hubiera dicho.

Voy, pues, a preparar lugar para ustedes." (Juan 14:2)

Así como Israel tuvo que confiar en Dios para llegar a Canaán, nosotros debemos

perseverar en la fe hasta que entremos en la presencia gloriosa de nuestro Señor en la

eternidad.

En nuestro caminar por el mundo, debemos mantener nuestra mirada en el cielo. El

Señor Jesús nos manda a hacer tesoros en el cielo.

19 “No acumulen para ustedes tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido corrompen,

y donde los ladrones se meten y roban. 20 Más bien, acumulen para ustedes tesoros en

el cielo, donde ni la polilla ni el óxido corrompen, y donde los ladrones no se meten ni

roban. 21 Porque donde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón. Mateo 6:19-21

: Cristo es nuestro Redentor

• El Éxodo es una historia de redención, pero también es nuestra historia.

• Nosotros éramos esclavos del pecado, pero Cristo, nuestro Cordero Pascual,

derramó su sangre para librarnos.

• Hemos sido bautizados en Él, caminamos en fe a través del desierto de la vida, y

un día entraremos en la Tierra Prometida del cielo.

• ¿Estás enfrentando una dificultad? Recuerda lo que Dios ha hecho en el pasado.

• ¿Te sientes abatido? Alaba a Dios por Sus maravillas.

• ¿Has experimentado Su poder? Da testimonio y comparte Su grandeza con otros.

Que nuestro corazón siempre esté lleno de gratitud y adoración por los grandes prodigios

del Señor.

Dios ha demostrado a lo largo de la historia que es fiel, poderoso y digno de toda alabanza.

Los grandes prodigios que hizo con Israel, Su victoria en Cristo y Su fidelidad en nuestras

vidas nos deben llevar a confiar, adorar y seguirle con todo nuestro corazón.9

Hermanos, si aún hay alguien que sigue atado en Egipto, hoy es el día de salvación.

Cristo ha abierto el camino, ha roto las cadenas y nos llama a caminar con Él. No

volvamos atrás, sino avancemos en fe, porque nuestra Tierra Prometida nos espera.

📖 " Así que, si el Hijo los hace libres, serán verdaderamente libres." (Juan 8:36)

+ , -

¡Gloria a Dios por su salvación en Cristo Jesús! ! " # $ % & ' ( ) *

🙏 EL PODER DE DIOS QUE NOS LIBERA Y NOS GUARDA 🙏

Padre Santo, Dios Todopoderoso,

te exaltamos y glorificamos tu Nombre porque Tú eres el mismo ayer, hoy y por los

siglos. El Dios que abrió el Mar Rojo, que sacó a tu pueblo con mano fuerte y brazo

extendido, es el mismo que hoy sigue haciendo maravillas y prodigios en nuestras vidas.

Señor, gracias porque tu Espíritu Santo sigue obrando con poder, convenciendo al mundo

de pecado, justicia y juicio, trayendo corazones endurecidos a la salvación en Cristo Jesús.

Gracias porque sigues rompiendo cadenas, liberando cautivos y transformando vidas con

el poder de tu gracia.

Tu Palabra nos asegura que envías a tus ángeles para guardarnos en todos nuestros

caminos. Como dice el Salmo 34:7, “El ángel del Señor acampa alrededor de los que le

temen, y los defiende”, y en el Salmo 91, prometes librarnos de la trampa del cazador y

de la peste destructora. Señor, confiamos en tu protección divina, en tu cuidado perfecto

y en la seguridad que encontramos bajo la sombra de tus alas.

Nos tomamos de tu mano, como declara el Salmo 23, porque sabemos que Tú eres

nuestro Pastor y nada nos faltará. Aunque caminemos por valles oscuros y peligrosos, no

temeremos mal alguno, porque Tú estás con nosotros. Y en el Salmo 121, nos recuerdas

que nuestro socorro viene de Ti, el Creador de los cielos y la tierra, quien nunca duerme

ni nos abandona.

Padre, ayúdanos a no descuidar esta salvación tan grande que nos has dado a precio de

sangre. Que nunca demos por sentada la gracia que nos ha alcanzado, sino que

perseveremos en ella con gratitud y obediencia. Que nuestras vidas sean testimonio de tu

poder, y que con pasión llevemos este mensaje de libertad a aquellos que aún están en

la esclavitud del pecado.

Señor, aviva en nosotros el fuego de tu Espíritu, danos la valentía de compartir el

Evangelio sin temor, y úsanos como instrumentos de tu gloria para que muchos más

puedan cruzar el "Mar Rojo" de su esclavitud y entrar en la tierra prometida de tu

salvación.

En el nombre glorioso de Jesús, nuestro Libertador,

Amén. 🙌🔥10

Esta historia de la gran demostración de poder ha sido fuente de inspiración de muchos

autores musicales, entre ellos Moisés y David.

I. El Cántico de Moisés: Celebrando la Victoria de Dios (Éxodo 15:1-21) Después

de la gran liberación en el Mar Rojo, Moisés y el pueblo de Israel entonaron un cántico de

alabanza a Dios. Este himno nos enseña varias lecciones:

1. Dios es guerrero y Salvador (v.3): La victoria sobre Faraón no fue producto de

la fuerza humana, sino del poder de Dios.

2. Los enemigos de Dios perecen ante Su poder (v.4-10): Las aguas cubrieron al

ejército egipcio, demostrando que nadie puede resistir el juicio divino.

3. La guianza de Dios es segura (v.13): Dios no solo libera, sino que también dirige

a Su pueblo a Su propósito eterno.

4. La alabanza es una respuesta natural a los prodigios de Dios (v.20-21):

María, con las mujeres de Israel, celebró con panderos y danzas la gran victoria del

Señor.

II. El Cántico del Cordero: La Gloria de Dios en la Eternidad (Apocalipsis 15:3-4)

Apocalipsis 15:1 Vi otra señal en el cielo, grande y admirable: siete ángeles que

tenían las siete últimas plagas, con las cuales la ira de Dios es consumada. 3 Y cantan

el cántico de Moisés, el siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: “Grandes

y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus

caminos, Rey de las naciones.

El mismo espíritu de adoración que vimos en Éxodo se repite en la visión de Juan en

Apocalipsis. Aquí, los redimidos entonan un cántico que resalta:

1. Las obras de Dios son grandes y maravillosas (v.3): No hay comparación con el

poder y la justicia del Señor.

2. Sus caminos son justos y verdaderos (v.3): Dios actúa con rectitud en todas sus

decisiones.

3. Todas las naciones reconocerán Su gloria (v.4): La adoración a Dios no se limita

a Israel, sino que todas las naciones vendrán a rendirse ante Él.

III. Recordando las Maravillas de Dios en Medio de la Crisis (Salmo 77) Cuando

el salmista se encuentra en angustia, en lugar de desesperarse, decide recordar las obras

poderosas de Dios:

1. La angustia y la duda pueden debilitar nuestra fe (v.7-9): En momentos de

crisis, podemos sentir que Dios nos ha olvidado.

2. El remedio es recordar los prodigios de Dios (v.10-12): Reflexionar en Sus

obras pasadas fortalece nuestra confianza en Él.11

3. Dios es el mismo ayer, hoy y siempre (v.13-14): Si Dios hizo grandes maravillas

en el pasado, Él sigue siendo capaz de hacerlo hoy.

4. Dios abrió camino donde no lo había (v.19-20): Así como dividió el Mar Rojo,

Dios sigue guiando a Su pueblo en medio de dificultades.

De este Justamente, aquí en UMC hemos tomado unos versos y les hemos puesto música.

Es trabajo de la pastora Elsa en escoger los versículos claves. Y le hicimos el coro de la

reflexión que ella hizo de éste Salmo:

Los versos cantados son: Salmos 77: 13, 14, 16, 19, 20 de la Version NTV 2010.

13 Oh Dios, tus caminos son santos. ¿Existe algún dios tan poderoso como tú?

14 ¡Eres el Dios de grandes maravillas! Demuestras tu asombroso poder entre las

naciones.

16 Cuando el mar Rojo te vio, oh Dios, sus aguas miraron y temblaron;el mar se

estremeció hasta las profundidades.

19 Te abriste camino a través del mar y tu sendero atravesó las poderosas aguas,

¡una senda que nadie sabía que estaba allí!

20 Guiaste a tu pueblo por ese camino como a un rebaño de ovejas, con Moisés y Aarón

de pastores.

Y la reflexión usada en el coro es:

“Que Nuestra Alma Se Estremezca

Al Mirar Al Dios Altísimo Y se Abra Ese Camino

De Milagros Y Prodigios Para Cada Uno De Nosotros”

Escuchemos y meditemos en ese canto…..:“Dios de Milagros y Prodigios” UMC Worship12

📖

Reflexión:

El domingo aprendimos que, así como Dios abrió el Mar Rojo para que su pueblo cruzara y

dejara atrás la esclavitud de Egipto, Cristo ha derramado su sangre para librarnos del pecado y

de la muerte. Pero la pregunta es: ¿estamos caminando en esa libertad o seguimos mirando

atrás, como Israel que anhelaba volver a Egipto?

No fuimos salvados para seguir en cadenas. Dios nos ha llamado a caminar en victoria y confiar

en que, así como guió a Israel, Él nos guiará hasta la Tierra Prometida de su presencia eterna.

Ilustración:

Harriet Tubman nació como esclava en los Estados Unidos, pero cuando logró escapar, no se

conformó con su propia libertad. Regresó muchas veces, arriesgando su vida para liberar a otros

a través del Ferrocarril Subterráneo, un camino secreto hacia la libertad. A pesar de los peligros,

confió en Dios y nunca perdió a una sola persona en el camino.

Así como Harriet usó su libertad para ayudar a otros, nosotros, que hemos sido liberados del

pecado por Cristo, debemos vivir plenamente en su gracia y guiar a otros hacia la verdadera

libertad en Él.

Versículo a Memorizar:

📖 " Así que, si el Hijo los hace libres, serán verdaderamente libres." (Juan 8:36)

Oremos,

Dios y Padre,

Te damos gracia por la libertad que nos diste en Cristo, queremos disfrutar de esa libertad y

hacer que otros tambien la disfruten. En Cristo Jesús, Amén!

🙌 ¡Hoy vive en la libertad que Cristo ya ganó para ti y ayuda a otros a encontrarla!

Predicado por: Carlos Ospinal

Domingo, Febrero 23, 2025

© 2020 by UMC Ministries

bottom of page