top of page

la vestimenta en cristo sin levadura

Carlos Ospinal

00:00 / 1:01:12

Vivimos en una época donde se rinde culto a la belleza física y donde contar con un lindo cuerpo y una buena apariencia es la clave para que supuestamente tengamos éxito. En el mundo hemos aprendido que lucir bien y vestir bien, es agradable. Al punto que llevado esto al extremo se convierte en vanidad, que conduce al orgullo y por tanto nos conduce al pecado. Pero si lo hacemos dentro de la cordura no tiene nada de malo. Y más, si lo hacemos para glorificar a Dios, como aprendimos aquí hace unos días: Que todo lo que hagamos, que sea para la gloria de Dios!.

Pero sabia usted que al Señor también le gusta que vistamos bien?

Adán y Eva debían gobernar como realeza sobre el reino del Edén. Además, debían servir como sacerdotes en el templo cósmico del Edén. Si hubieran pasado la prueba del árbol, Dios los habría vestido de la ropa adecuada para esta tarea sacerdotal. Pero el fracaso de Adán y Eva no frustró el plan de Dios. En cambio, Él empezó a desarrollar Su plan B, donde un representante de Su pueblo entraría una vez al año a Su presencia en el lugar santísimo del tabernáculo, el cual llegó a ser el templo tiempo después.

Las instrucciones sobre la vestimenta

Dios le dió a Moisés diseños divinos para el templo, y particularmente para el lugar santísimo, que lo haría recordar el plan del Edén. También estipuló el diseño de la ropa del sumo sacerdote. En el diseño divino de la ropa del sumo sacerdote podemos vislumbrar no solo cómo se habrían vestido Adán y Eva si hubieran obedecido, sino también cómo Dios desea vestir a todos los que un día habitarán en el santuario que es mejor que el Edén, aquellos «de todo linaje y lengua y pueblo y nación», a quienes Dios ha hecho «reyes y sacerdotes», y que reinarán «sobre la tierra» (Ap 5:9-10).

La instrucción de Dios a Moisés fue: «Y harás vestiduras sagradas para tu hermano Aarón, para gloria y para hermosura» (Exodo 28:2). Estas tres palabras captan lo especial de la vestimenta del sumo sacerdote: sagradas, gloria y hermosura. Sería el hombre mejor vestido de Israel. ¿A quién no le gustaría vestirse así? A través de los siglos, muchos sacerdotes se vistieron de esta manera. Sin embargo, la ropa exterior no tenía el poder de cambiar a la persona por dentro.

Por eso Pablo inspirado por el Espíritu Santo nos habla en el nuevo testamento de una mejor vestidura cuando dice en Colosenses 3:12

Colosenses 3:12 Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, vístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia, 13 de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. 14 Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto.

Y en otra parte nos habla que poder lucir esas hermosas vestiduras del alma, debemos despojarnos de la vieja vestidura, impregnada de una levadura de maldad:

1a Corintios 5:7 Desháganse de la vieja levadura para que sean masa nueva, panes sin levadura, como lo son en realidad. Porque Cristo, nuestro Cordero pascual, ya ha sido sacrificado. 8 Así que celebremos nuestra Pascua no con la vieja levadura, que es la malicia y la perversidad, sino con pan sin levadura, que es la sinceridad y la verdad.

Definamos dos cosas: Vestimenta y Levadura.

¿Qué es vestimenta?

Sabemos que cierta clase de ropa identifica al que la usa, por su vestimenta podemos reconocer a bomberos, policías, enfermeras, pilotos, etc. Asimismo, era en la antigüedad, las vestiduras servían para distinguir a los reyes, sus oficiales y su familia.

Las Escrituras enseñan que los creyentes una vez que hemos aceptado a Cristo como señor y salvador tenemos una nueva vida, pasamos a ser parte de la familia de Dios y ciudadanos del reino de los cielos. 2a Corintios 5:17 dice:

17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

En el capítulo 3 de Colosenses, Dios utiliza la ilustración de la vestimenta para enseñarnos acerca las virtudes y actitudes que deben caracterizar a los creyentes como ciudadanos celestiales.

En los versículos 5 al 9 del capítulo 3

Colosenses 3:5 Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual es idolatría. 7 Ustedes las practicaron en otro tiempo, cuando vivían en ellas. 8 Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y lenguaje obsceno. 9 Dejen de mentirse unos a otros, ahora que se han quitado el ropaje de la vieja naturaleza con sus vicios,

Aquí dice que los creyentes debemos despojarnos de la vestimenta o actitudes negativas de la vieja vida.

Allí especifica claramente la vestimenta con que los creyentes debemos vestir a nuestro “nuevo hombre/nueva mujer”, para vivir en consonancia con nuestra condición de hijos suyos y ciudadanos del reino de los cielos.

2

Nuestro tema de hoy es:

Es una realidad que muchos creyentes aun después de haber confiado en Cristo como Salvador, en ocasiones volvemos a ponernos la ropa que usábamos cuando andábamos en nuestra vieja vida, olvidamos que ese vestuario ya no corresponde a la nueva vida que hemos recibido.

Por eso en esta porción se nos recuerda, que los hijos de Dios debemos vestirnos conforme a la ciudadanía celestial que hemos recibido en Cristo Jesús.

Que es levadura?

Video Clip: La Levadura en La Biblia: https://youtu.be/6LUiL5S4n7k

3

En su origen la Levadura es un derivado del español antiguo “levar” que significa ‘levantar’, por provocar la fermentación y que la masa suba (levar).

Levadura es el nombre genérico de ciertos hongos o microorganismos capaces de hacer fermentar el cuerpo con que se la mezcla.

LA LEVADURA EN LA BIBLIA.

Éxodo 12:15 Durante siete días comerán pan sin levadura, de modo que deben retirar de sus casas la levadura el primer día.

1a Corintios 5:6 Hacen mal en jactarse. ¿No se dan cuenta de que un poco de levadura hace fermentar toda la masa? 7 Desháganse de la vieja levadura para que sean masa nueva, panes sin levadura, como lo son en realidad. Porque Cristo, nuestro Cordero pascual, ya ha sido sacrificado. 8 Así que celebremos nuestra Pascua no con la vieja levadura, que es la malicia y la perversidad, sino con pan sin levadura, que es la sinceridad y la verdad.

9 Por carta ya les he dicho que no se relacionen con personas inmorales. 10 Por supuesto, no me refería a la gente inmoral de este mundo, ni a los avaros, estafadores o idólatras. En tal caso, tendrían ustedes que salirse de este mundo. 11 Pero en esta carta quiero aclararles que no deben relacionarse con nadie que, llamándose hermano, sea inmoral o avaro, idólatra, calumniador, borracho o estafador. Con tal persona ni siquiera deben juntarse para comer.

Significado Espiritual: El pecado y la desobediencia. Simboliza el cuerpo de Cristo sin pecado.

La ausencia de levadura simbolizaba la pureza que Dios demanda de sus servidores. Ello era también un recuerdo de su salida de Egipto, por cuanto los israelitas se llevaron la masa sin fermentar.
La insipidez de este pan sin levadura les serviría de recordatorio de las aflicciones de Egipto

1a Corintios 5:7-8 (Biblia Traducción en Lenguaje Actual) “Por lo tanto, dejen de pecar. El pecado es como levadura vieja, que a todos echa a perder. Si dejan de pecar, serán personas nuevas, como los panes nuevos y sin levadura que se comen en la Pascua.

Nuestra nueva vida es como la fiesta de la Pascua. Nuestro cordero de la Pascua es Cristo, que fué sacrificado en la cruz. Nosotros somos como el pan de la fiesta, y debemos ser como el pan sin levadura, es decir, sinceros y honestos. No seamos malos ni hagamos daño a nadie, pues seríamos como el pan que se hace con levadura vieja”.

En este pasaje podemos aprender que si queremos crecer en los caminos del Señor, lo primero que tenemos que hacer es limpiar nuestros cuerpos, mente, alma y espíritu, del pecado.
El pecado es como la levadura, un poco, es suficiente para crecer y expandirse por todas partes. Gálatas 5:9. "Un poco de levadura fermenta toda la masa."

Por eso nosotros tenemos que limpiarnos.
Teniendo claras estas definiciones de vestimenta y levadura, estudiemos ahora como debe ser esta.

Sera un enfoque positivo de lo que debemos ser como creyente viviendo sin levadura, y no con un enfoque negativo de lo que estamos haciendo por tener la levadura del pecado. Por lo que el Señor hizo en mi con esta enseñanza, creo que ustedes van salir hoy muy bien edificados. Tome nota, o descarga esta enseñanza en nuestro portal: www.conlgc.org/predicaciones si quiere estudiarla a fondo. ¡Se la recomiendo muchísimo!

Estudiemos entonces Colosenses 3 del 12 al 14 bajo 3 enfoques principales del creyente sobre la vestimenta de un creyente sin levadura.

Estos son:

Iniciemos el desarrollo de nuestra primera enseñanza:

A. LOS CREYENTES SOMOS EL PUEBLO DE DIOS,

Col. 3:12a, “ 12 Por lo tanto, como escogidos de Dios ...”

En el versículo Dios ordena a los creyentes vestirnos como lo que somos, y para motivarnos Dios menciona tres acciones que ha llevado a cabo a favor de los creyentes

El primer propósito de Dios de vestirnos con un nuevo ropa sin levadura, es que los creyentes somos personas escogidas por Dios. El tomó la iniciativa en nuestra salvación, el mandato a vestirnos así no es para salvarnos, sino porque somos salvos

Son muchos los textos bíblicos que enseñan que los creyentes somos “escogidos por Dios”, y formamos su pueblo, Veamos que dice: 1 P. 2:9

1a Pedro 2:9 Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.

B. LOS CREYENTES ESTAMOS CONSAGRADOS PARA DIOS,

4

Colosenses 3:12b, “...santos...”

El segundo propósito para Dios demandarnos un ropaje especial, es por la posición y la condición en que Dios nos ha colocado al momento en que creímos en Cristo Jesús.

1a Pedro 1:15 Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó. 16 pues está escrito: "Sean santos, porque yo soy santo."*

Dios escogió a los creyentes para ser santos, la palabra “Santo” significa apartado o separado, implica posición.

a. Dios nos llamó para que nos separaremos de la pecaminosidad del mundo para consagrarnos a Dios.

b. Dios nos llamó para que nos acojamos a la nueva vida de justicia y eternidad que nos ofrece.

3. La palabra “Santo” también implica condición. Mediante la sangre de Cristo derramada en la cruz Dios nos santifico, nos ha limpio y purifico de todos nuestros pecados.

C. LOS CREYENTES SOMOS AMADOS DE DIOS,

Col. 3:12c, “...y amados...”

El tercer propósito de la nueva vestidura es para poder ser amados. Los creyentes en Cristo Jesús son los escogidos para ser los santos y los amados de Dios.

Entonces tenemos 3 propósitos para estar vivir revestidos sin Levadura:

Los creyentes nos vestimos de un nuevo ropaje al convertirnos a Cristo porque somos escogidos, santos y amados de Dios, no para llegar a serlo algún día, No!, es para que seamos ya revestidos Sin Levadura.

Así que mi hermano y hermana, si usted es un hijo o una hija de Dios, a estas alturas ya usted no puede andar en dos aguas: No podemos ser santos a medias. No podemos ser tibios. Debemos radicalmente dejar la vieja levadura que nos contamina. Esa vieja levadura que leímos antes:

Colosenses 3:5 Por tanto, hagan morir todo lo que es propio de la naturaleza terrenal: inmoralidad sexual, impureza, bajas pasiones, malos deseos y avaricia, la cual es idolatría.

7 Ustedes las practicaron en otro tiempo, cuando vivían en ellas.

8 Pero ahora abandonen también todo esto: enojo, ira, malicia, calumnia y lenguaje obsceno.

9 Dejen de mentirse unos a otros, ahora que se han quitado el ropaje de la vieja naturaleza con sus vicios,

En este tiempo que vivimos inundados de tanta basura e inmundicia que se comparta en las redes sociales, el Señor nos invita a que hagamos una terapia espiritual que nos permita abandonar esas esos grupos y es ambientes impuros: Hay que desechar todo mensaje de WhatsApp. Facebook, Instagram, películas para adultos, aun las PG13, que ya parecen más de adultos. Todo aquello que te

5

enseñe palabras obscenas, escenas obscenas. Eso que nos contamina y nos roba la santidad, y nos impide alcanzar la plenitud de ser un pueblo escogido ni amado por Dios.

En su lugar, debemos hacer un mayor esfuerzo de buscar más de Dios, de leer la biblia, hacer las tareas que resultan de la enseñanzas que aquí se predican. Investiga lee, escudriña, deléitate en la oración, y estudio de la palabra. Dios demanda que lo busques más.

El te ama y quiere hacer amistad contigo. Vamos a conocer más al señor Jesucristo. Vamos a llenarnos mas del Espíritu Santo para que nos enamoremos más de Dios.

Recuerda que el primer y gran mandamiento que todos debemos obedecer es amar a Dios por sobre todas las cosas. Dios quiere que le ames más que a cualquier cosa.

El te saco de la esclavitud del pecado para que seas su pueblo, así como Israel fue sacado de la esclavitud de Egipto y lo hizo su pueblo. Tu ahora eres parte del pueblo de Dios.

Ya vimos los 3 propósitos de la vestidura sin levadura.

Ahora:

¿Cuál es la vestimenta que debemos poner a nuestro nuevo hombre?,

¿Qué clase de ropa identifica a un hijo de Dios?,

Miremos en el mismo texto de Colosenses 3:12 al 14 ocho piezas o vestimentas con que debemos vestir al nuevo hombre sin levadura.

  • 3 vestimentas de virtudes y

  • 5 vestimentas del carácter para relacionarnos con nuestros semejantes.

    SON:
    A. VIRTUD DE AFECTO ENTRAÑABLE CON LOS DEMAS (MISERICORDIA),

    Col. 3:12d, “...de afecto entrañable ...”

    Los creyentes debemos vestir la ropa de afecto entrañable, esta frase significa misericordia profunda, que brota de lo más profundo de nuestras entrañas o nuestro ser.

    La palabra afecto entrañable o misericordia es sinónimo de piedad y compasión, Dios ha tenido tanta misericordia con nosotros, que también debemos estar dispuestos a mostrar misericordia con el prójimo.

    Esta compasión es un interés sincero por los que padecen o tienen necesidades. Dios ama a tales personas y los quiere ayudar, nosotros como hijos de Dios, debemos compartir el sentimiento de Dios para con los demás.

    La misericordia debe fluir de lo más profundo de nuestro ser para los perdidos, los descarriados, los heridos, los desamparados, los desposeídos, los enfermos, los hambrientos, los desvestidos, los huérfanos y las viudas.

6

Podríamos ampliar la lista, pero el punto es que los creyentes no podemos pasar por alto las necesidades del prójimo, cuando podemos ofrecerle satisfacción, Pablo nos dió ejemplo cuando dice allá en

Hechos 20:34-35.

Y aquí es cuando cabe muy bien la situación que el mundo está viviendo por el destierro. Los que estamos aquí estamos muy cómodos y prácticamente no necesitamos mucha ayuda material. Pero el inmigrante recién llegado es gente muy necesitada. Es gente desamparada que tenemos aquí a nuestro alrededor. Hay gente que se ha quedado sin trabajo. Igual allá en nuestros países. Muchos no pueden esperanzarse en la ayuda del gobierno y están esperando que la Iglesia de Cristo se acuerde de ellos. Si estás trabajando y recibes dinero en este momento debes estar consciente que tú tienes ese trabajo porque Dios quiere usarte para bendecir a otros. Ve y ayuda primero a tu familia de sangre, luego a los de la Iglesia y luego los de afuera. Así en ese orden. Eso es misericordia. Hay que apartar dinero para ayudar al necesitado.

B. VIRTUD DE BONDAD (Segunda prenda),

Col. 3:12e, “...de bondad...”

Los creyentes debemos vestirnos de bondad, porque es un fruto que el Espíritu Santo debe producir en nosotros.

La palabra bondad significa ser útil, de ayuda y considerado en toda circunstancia. Implica ausencia de maldad, es lo opuesto a negligente e indiferente.

Una persona bondadosa tiene empatía con los demás, sufre con los que sufren, ríe con los que ríen y lucha con los que luchan.

Eso es poder levantar el teléfono en este tiempo y decir: En que te podemos ayudar, que necesitas, cuál es tu necesidad de oración. Usted talves dirá, “es que no tengo nada que ofrecer”. Usted haga como Pedro y Juan en el pórtico con el paralitico (Hechos 3:6): “No tengo oro ni plata (es decir no tengo dinero), pero lo que tengo te doy: Voy a orar por ti para que Dios te envíe la ayuda que necesitas”: Y entonces haz un oración de fe y declara para esa persona, sanidad, provisión y protección.

Recuerda que tu tienes mucho poder por el Espíritu Santo que te fue dado. Aquí los varones oramos juntos los Jueves en tiempos de oración e intercesión, y hemos visto ya resultados muy beneficiosos para la gloria de Dios!.

La oración es un arma poderosa de bendición. Es hacer que el ambiente espiritual se mueva para hacer posible lo imposible. Si estás citado a una reunión de oración, procura asistir

7

34 Ustedes mismos saben bien que estas manos se han ocupado de mis propias

necesidades y de las de mis compañeros. 35 Con mi ejemplo les he mostrado que

es preciso trabajar duro para ayudar a los necesitados, recordando las palabras

del Señor Jesús: “Hay más dicha en dar que en recibir”».

pensando en los demás. Hagamos del tiempo de oración una oportunidad para llenarnos y vestirnos de mucha bondad.

Tercera prenda sin Levadura:

C. La virtud de la HUMILDAD,

Col. 3:12f, “...de humildad...”

La palabra humildad significa ofrecerse en espíritu de sumisión, es no actuar con arrogancia, orgullo o soberbia. La humildad surge de conocernos tal como somos, surge de la evaluación sincera de nosotros mismos,

La humildad se da en una persona que va hacia Cristo y aprende de Cristo, porque Cristo es nuestro ejemplo de humildad,

Mateo 11:29 Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.

La única forma en que una Iglesia puede permanecer fuerte y bendecida por Dios, es que su gente ande en espíritu de humildad,

Contrario a lo que el mundo cree, la humildad trae grandes beneficios en nuestra vida,

Filip 2:3 No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos.

4 Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.

Mateo 23:12 Porque el que a sí mismo se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

Una persona humilde es enseñable, aprende de otros sin reparos. No humilla a nadie por ser pobre. No anda gritando en la calle a la gente ni en su casa. Trata a los demás con mucho respeto. Atiende a las convocatorias y se apresta a ayudar en cualquier oficio, aunque no le toque dirigir sino ser el que recoge la basura. Y si le dan la dirección entonces actuar como si fuera un servidor no un jefe. Obedece las instrucciones de su pastor o maestro.

Miremos ahora las 5 prendas de la vestimenta sin levadura del carácter que debemos tener para relacionarnos con nuestros semejantes:

A. la primera es AMABILIDAD, Colosenses 3:12g, “...amabilidad...”

La palabra amabilidad significa ser gentil, tierno, afable, dócil, considerado pero firme.

La amabilidad es un estado de humildad pero esto no significa que la persona sea débil, cobarde o menso, la persona amable camina humildemente entre los demás sin hacer acepción de personas.

8

La amabilidad no es una mente débil que se hace indiferente a lo mal hecho,

2 Timoteo 2:24-25.

2Ti 2:24 Y un siervo del Señor no debe andar peleando; más bien, debe ser amable con todos, capaz de enseñar y no propenso a irritarse.

25 Así, humildemente, debe corregir a los adversarios, con la esperanza de que Dios les conceda el arrepentimiento para conocer la verdad,

Una persona mansa se niega a sí mismo y vive para los demás por lo que Cristo hizo por él, los creyentes debemos ser mansos porque Jesucristo fue manso. Jesús dijo:

Mat 11:28

28 “Vengan a mí, todos los que están fatigados y cargados, y yo los haré descansar. 29 Lleven mi yugo sobre ustedes, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallarán descanso para su alma. 30 Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga”. (RV 2015)

Una persona amable trata bien a la persona que lo atiende de la oficina del Servicio Al Cliente que lo atiende a sus reclamos. A la persona de la caja en la tienda. Al policía en la calle, a la enfermera, al profesor, al empleado, al cliente. Etc.

B. La segunda prenda del carácter es: Ser PACIENTES, Col. 3:12h, “...de paciencia”

La palabra paciencia significa literalmente lento para enojarse, implica perseverancia, ser constante, soportar una situación difícil por un tiempo prolongado y permanecer firme

El paciente nunca se irrita, no importa la provocación que reciba. La persona paciente no devuelve el ataque ni busca venganza.

La paciencia es un atributo de Dios, y es un fruto que el Espíritu Santo debe producir en la vida de cada creyente, veamos la paciencia de Dios con los hombres, 2a Pedro 3:9.

Cuántos de nosotros vagábamos por el mundo practicando todo tipo de pecado sin importarnos nada, y hoy que tenemos a Cristo decimos: Wow! Todo lo malo que fui y Dios no me consumió con su ira!. Me esperó hasta que yo cambiara!. Por eso dice:

2a Pedro 3:9 El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan.

Así mismo debemos ser pacientes con nuestro esposo, esposa, hijo, familiar o amigo que no conoce a Cristo. Nos impacientamos porque no busca de Dios y sigue ahí en las drogas y el alcohol. Es tiempo entonces de tener paciencia sin dejar de orar para le llegue su hora. La oración es un arma poderosa para hacer posible lo imposible. Con la oración logramos que el Espíritu Santo ablande ese duro corazón y los ángeles lo protejan del peligro que corre a causa de su pecado. Es cierto que el Angel del Señor solo acampa alrededor de sus hijos y los defiende pero podemos rogar para que también llegue a

9

acampar alrededor de los nuestros para que los defienda. Dios puede obrar en favor del impío por amor a nosotros. En respuesta a nuestro ruego.

Igual la paciencia cuando nos toca esperar al agente del servicio al cliente (customer service) al teléfono. Muy amablemente pedirle que te atienda..

O llegas a la casa cansando y tu esposa también y ya quieres que te sirva la comida y hasta quieres que te lave los pies!!..No!, dale tiempo a ella ..espérala...ten paciencia!

A mi querida esposa varias veces se le olvida hacer la comida, y cuando le recuerdo, es que ella tampoco ha comido y entonces miro, y si me toca a mi mismo hacer la comida la hago (fácil: yo abro mis enlatados y caliento al micro ondas 😊). Claro, que me gusta más cuando ella cocina pero ella también anda muy ocupada en las consejerías. En mi país teníamos empleada y todo era puntual, aquí no. La vida es diferente y nos toca ayudarle a ella y adaptarnos a este nuevo estilo de vida..

C. La tercera prenda sin levadura del carácter es, ser TOLERANTES,

Col. 3:13a, “ 13 que se toleren unos a otros...”

Tolerarse unos a otros significa aguantar lo que no nos gusta en otros, ser tolerantes con los demás en cuanto a su forma de pensar y actuar.

Algo que olvidamos con frecuencia es que cada uno de nosotros mismos tenemos fallas, debilidades y deficiencias que las otras personas que están a nuestro alrededor viven soportándonos,

A menudo queremos que los demás toleren mis faltas pero se nos hace difícil tolerar las faltas de los demás. Dios nos pide que seamos tolerantes con los demás porque él es tolerante, Dice Pablo en:

Romanos 15:1 Los fuertes en la fe debemos apoyar a los débiles, en vez de hacer lo que nos agrada. 2 Cada uno debe agradar al prójimo para su bien, con el fin de edificarlo. 3 Porque ni siquiera Cristo se agradó a sí mismo sino que, como está escrito: "Las ofensas de los que te insultan han caído sobre mí."*

Recuerda que no somos iguales. En las parejas o compañeros de trabajo o compañeros de escuela debemos aplicar mucho la tolerancia. No busquemos que todos sean ágiles o expertos en nuestra área. Miremos que ellos tienen algo que tu no tienes, o que tienes algo que ellos no tienen. Somos diferentes. Dios nos dió dones y talentos diferentes a cada uno.

D. la cuarta prenda sin levadura del carácter es ser PERDONADORES;

Col. 3:13b, 13... y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes.

La palabra perdón significa otorgarle gracia a las personas que nos han ofendido, es decir no pagarle conforme merecen sus ofensas.

En este versículo Dios nos demanda que seamos perdonadores con los demás, así como nosotros somos constantemente perdonados por Dios. La clave para perdonar a otros es recordar lo mucho que Dios nos perdonó.

10

Perdonar las ofensas de los demás es un requisito para recibir el perdón de Dios, Quien

no sabe perdonar no merece ser perdonado,

Marcos 11:25 Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados.*

Es verdad que hay personas que nos han hecho mucho daño, pero nos toca perdonarlos porque a ellos también los ama el Señor. Nosotros los cristianos no podemos hacernos de juez de ellos. A nosotros como creyentes nos toca orar por ellos y pedir misericordia por ellos y perdonarlos... En los trabajos es muy común que los más antiguos traten mal y hagan mofas de los nuevos. Yo lo viví varias veces. Pero nos toca pedirle a Dios que nos de paciencia y nos dé una oportunidad para servirles. La mejor forma de doblegar el mal trato y la burla o el bulling (matoneo), en el trabajo es sirviéndole a esas personas. Vas a ver cómo cambian su actitud contra ti. Al final te van a amar!.

Por último:
E. Quinta prenda del carácter sin levadura: Ser AMOROSOS,
Col. 3:14, “14 Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto”

El amor, aunque se presenta al final es la prenda más importante de la ropa nueva que debemos usar los creyentes, porque el amor mantiene a todas las demás virtudes y características unidas en su lugar, es decir, todas las virtudes y características que Dios nos anima a desarrollar se vinculan perfectamente entre sí por el amor

Al decir que el amor es el vínculo perfecto, Dios quiere significar que no hay cosa mejor para unir al pueblo de Dios, el amor produce la perfección en nosotros.

Fue por amor que Dios planificó la obra de la cruz para que pudiéramos recibir la salvación y la vida eterna,

Juan 3:16 “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. NVI

16 »Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda mas tenga vida eterna. RV2015

En fin, el amor no puede faltar en el ropaje sin levadura del nuevo hombre o mujer, porque es el carácter y virtud principal para que el mundo nos identifique como ciudadanos del cielo,

Juan 13:34–35.

11

34 »Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los

he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. 35 De este modo todos

sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros».

Amados hermanos. Hoy hemos estudiado en el tercer capítulo de la epístola a los Colosenses, las 8 prendas sin levadura con las cuales debemos revestirnos para que podamos vivir una verdadera vida en Cristo Jesús, Estas 8 vestiduras son:

1. AfectoEntrañable 2. Bondad
3. Humildad
4. Amabilidad

5. Paciencia 6. Tolerancia 7. Perdóny 8. Amor

Con estas vestiduras, nos estamos despojando de la vieja levadura que implica toda acción pecaminosa, de todo hábito y actitud negativa que formaba parte de nuestra vieja vida. De esta forma adoptaremos un patrón de vida que debe distinguir a una persona que ha recibido la ciudadanía celestial, y que ha haber nacido de nuevo mediante su fe en Jesucristo y la obra de la cruz

Amantísimo Padre Celestial, Gracias te damos hoy por habernos rescatado de la esclavitud del pecado y traernos a la libertad por la obra maravillosa y poderosa de nuestro Señor Jesucristo en la cruz. Gracias porque por su sangre y su muerte puedo soñar en alcanzar la tierra prometida contigo allá en el paraíso celestial. Gracias por enseñarme mediante la ilustración del pan sin levadura, que ese pan soy yo mismo, en mi nueva vida. Y también como soy pan sin levadura, representó la pureza y santidad del Señor Jesucristo, quien siendo puro y sin mancha fue el escogido para mi redención.

Ayúdame a vivir mi vida en Santidad con esta nueva vestidura que hoy me has enseñado, alejado de toda practica de pecado que es una mala levadura en mi vida y que no te agrada.

Te pido ahora que tu santifiques cada vida y cada corazón que me acompaña en este servicio de hoy para que todos juntos seamos luz en medio de la oscuridad que hoy cubre la tierra.

Te pedimos perdón porque hemos albergado mucha levadura en nuestras vidas y hemos sido malos contigo y con el prójimo. Recibe por favor nuestro arrepentimiento y el de nuestros familiares, amigos y el de esta nación. Sananos, límpianos, renuévanos, con el Poder de Tu Santo Espíritu.

Te lo pedimos y te damos gracias, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, ¡Amén!

Canto de Ministración: Quiero Ser Como Tu: https://youtu.be/4Cb5HqF35FE Bibliografía:

12

• La Química del pan:

o https://youtu.be/wSY8SlD-HnA

• Incluye notas del pastor Luis Valdera Cáceres: https://convertidosacristo.org/index.php/es/3-nuestra-historia

Predicado en Mayo 19 del 2024

© 2020 by UMC Ministries

bottom of page